UNA DE LAS MENTIRAS DEL PERIÓDICO EL FARO Y LOS ENTREVISTADOS
500 mil pesos por electricidad gasta bulevar de Las Vigas
NOTA PUBLICADA POR EL PERIÓDICO EL FARO

"A pesar de ser otras las carencias de extrema urgencia, el bulevar se ha anunciado con bombo y platillo, con tintes políticos y, sobre todo, como un logro del actual senador de la República, Ángel Aguirre Rivero
*Tres años que lleva su construcción no fueron suficientes para planear las obras hidráulicas, mismas que ya provocaron inundaciones desde las primeras lluvias"
M. VARGAS.SAN MARCOS, GRO.

"Más de medio millón de pesos estaría costando el alumbrado público del boulevard de Las Vigas, según las declaraciones que vertió la semana pasada el alcalde de San Marcos, Arturo Heredia Agatón.
Textualmente, en el marco del cambio de comisario de la mencionada localidad, Heredia Agatón anunció: “En tan sólo un bimestre y sin que la obra del bulevar se haya entregado formalmente a la comunidad, este alumbrado público le está costando a la comunidad alrededor de 500 mil”.
Además, el alcalde sanmarqueño se quejó que se ha tenido que reparar constantemente pues, desde que fue proyectada omitieron tomar en cuenta las obras hidráulicas o la introducción del sistema de drenaje.
Arturo Heredia Agatón informó que al municipio ya le llegó el primer requerimiento de pago por el alumbrado público de esta obra, dinero que tendrá que ser desembolsado de las arcas municipales.
Pese a que los trabajos de construcción del bulevar de Las Vigas comenzaron desde hace tres años y que, en reiteradas ocasiones se ha anunciado su inauguración, los trabajos no han podido concluirse, como se observa en los recientes trabajos de construcción de las cunetas que se encuentran pasando el puente Las Vigas de la dirección Cruz Grande–San Marcos.
La obra de la demagogia
Debido a que no es una obra prioritaria, que no le deja grandes beneficios a la población y ahora, con el anuncio de que el sólo pago de su alumbrado público costará más de medio millón de pesos cada dos meses, existe gran inconformidad entre los lugareños.
En Las Vigas tenemos otras necesidades más importantes, como es el drenaje y el agua potable, sobre todo el agua, que se tiene que tiene que bombear desde el Río Nexpa y que este sistema ya no abastece debidamente a la comunidad.
Al respecto de tan innecesaria obra, el regidor de Desarrollo Rural, Silvio Rodríguez García, de extracción panista y oriundo de esta localidad, mencionó que no era necesaria la obra del bulevar, y precisó que es necesario reparar los baches de las pocas calles pavimentadas. “Es necesario reparar el sistema de drenaje, sistema que ya tiene varias coladeras tapadas y que su laguna de oxidación, desde su construcción, no recibe el debido tratamiento y que más que una laguna de oxidación, se ha convertido en una laguna de contaminación que representa un riesgo para la salud de los habitantes”.
Más aún, tanto vecinos de Las Vigas como del interior del municipio han manifestado que el bulevar ha abanderado causas políticas. “En el 2006, en el marco de las candidaturas federales, el bulevar se anunció como una gestión del ex gobernador y ex diputado federal Ángel Heladio Aguirre Rivero. En esas elecciones Aguirre Rivero estaba postulado como candidato a la senaduría, escaño al que llegó como primer perdedor”, se dijo.
Auque por esas fechas, fuentes priístas revelaron que Aguirre Rivero gestionó esa obra como premio de consolación de su diputado suplente, José Feliciano Molina Cruzalta (a) El Chani, por no haberlo dejado asumir la titularidad de la diputación federal ni siquiera durante la campaña; incluso, debido a ese anuncio se le ha llamado “chanibulevar”.
Luego, recientemente, el pasado 30 de junio, faltando sólo cinco días para la elección de diputados federales, contienda que favoreció a Aguirre Herrera, se corrió el rumor de que el bulevar sería inaugurado por el padre de éste, el senador Ángel Aguirre Rivero.
La obra del bulevar ya goza del repudio de muchos pobladores de Las Vigas, porque la obra, además de los altos costo que impone la Comisión Federal de Electricidad por el alumbrado público, existen serias deficiencias en el sistema de drenaje pluvial, como quedó evidenciado en la madrugada del pasado 4 de junio, cuando al caer las primeras lluvias de la temporada se inundaron alrededor de 20 casas que se encuentran en los márgenes de la construcción.
A pesar de haber anunciado los altos costos del alumbrado de la obra, el alcalde Heredia Agatón dijo que en los próximos días, sin precisar fecha, el bulevar será inaugurado “luego de que se terminen algunos detalles y la empresa constructora haga la entrega”, refirió.
Al referirse al tema, el regidor panista Rodríguez García declaró para este medio, que, como medida de emergencia, en el Cabildo está proponiendo que se cambien las lámparas actuales por lámparas ahorradoras de energía, de tal manera que signifique un ahorro al erario municipal."
YA EMPEZÓ A GASTAR SUPUESTAMENTE EL AYUNTAMIENTO Y NI SIQUIERA SE HAN PRENDIDO LAS LUCES. CON ESE CUENTO A OTRA PARTE.
Y NO SE REPUDIA AL BULEVAR ESTAMOS CONTENTOS LOS VIGUEÑOS, YA LO QUISIERA...

Entradas populares de este blog

HISTORIA DE LAS VIGAS.

"FOTOS DE LOS 50 AÑOS ENTREGANDO GENERACIONES"